XXII Congreso Nacional de FACE

    Innovación cooperativa para el desarrollo sostenible

    05 y 06 de Septiembre de 2024
    Complejo Ferial Córdoba
    Córdoba
    Argentina

    La "innovación cooperativa para el desarrollo sostenible" es un enfoque que combina la innovación con la cooperación para abordar los desafíos del desarrollo sostenible de manera efectiva y equitativa. Algunos aspectos clave de este concepto:
    Image
    1. Colaboración Multisectorial: La innovación cooperativa para el desarrollo sostenible implica la colaboración activa entre diferentes sectores de la sociedad, incluyendo el gobierno, la industria, la academia, las organizaciones sin fines de lucro y la sociedad civil. Estos actores trabajan juntos para identificar soluciones innovadoras a los problemas relacionados con la sostenibilidad.
    2. Intercambio de Conocimientos: La cooperación implica compartir conocimientos y experiencia. En este contexto, las organizaciones y los individuos comparten información sobre las mejores prácticas, investigaciones científicas y tecnológicas, y lecciones aprendidas para impulsar soluciones sostenibles.
    3. Desarrollo de Tecnología y Diseño Innovador: La innovación es un pilar fundamental de este enfoque. Implica el desarrollo de nuevas tecnologías, procesos y enfoques que sean sostenibles desde el punto de vista ambiental, social y económico. Esto puede incluir la creación de tecnologías limpias, eficientes y renovables.
    4. Enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): La innovación cooperativa debe estar alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Esto significa que las soluciones y proyectos deben contribuir a abordar desafíos como la erradicación de la pobreza, la igualdad de género, el acceso a agua limpia y asequible, la energía asequible y limpia, entre otros.
    5. Inclusión y Equidad: La cooperación para el desarrollo sostenible debe ser inclusiva y equitativa. Esto significa que se deben considerar las necesidades y perspectivas de todas las partes interesadas, especialmente las comunidades marginadas y vulnerables. Se busca garantizar que los beneficios de la innovación lleguen a todos.
    6. Medición y Evaluación: Es importante medir y evaluar el impacto de las iniciativas de innovación cooperativa para asegurarse de que estén logrando resultados sostenibles y que se puedan realizar ajustes según sea necesario.
    7. Resiliencia a Largo Plazo: La innovación cooperativa debe enfocarse en soluciones que sean resistentes y sostenibles a largo plazo, en lugar de en respuestas temporales a los problemas.

    Este enfoque busca no solo abordar los problemas actuales de manera efectiva, sino también crear un futuro más sostenible para las generaciones venideras. La innovación cooperativa es esencial para enfrentar los desafíos globales, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la desigualdad, y para construir un mundo más equitativo y sostenible.

    OPORTUNIDADES

    XXII Congreso Nacional de FACE
    Innovación cooperativa para el desarrollo sostenible
    Las cooperativas nucleadas en nuestra Federación desempeñan un papel fundamental en la economía y la sociedad, invirtiendo anualmente más de 6.000 millones de pesos en diversos productos y servicios. Este congreso reúne a líderes, representantes y profesionales de cooperativas de todo el país para discutir temas cruciales, compartir experiencias y explorar nuevas formas de fortalecer la colaboración y el crecimiento en este sector vital. Estamos buscando socios que quieran aprovechar esta oportunidad única para aumentar su visibilidad y conectar con una audiencia altamente relevante.
     
    El ser parte de este congreso como sponsor le brindará una serie de beneficios destacados, incluyendo:
    • Visibilidad destacada: Su marca será promocionada en todo el evento, desde la publicidad previa al congreso hasta la presencia en el lugar del evento, lo que le permitirá alcanzar a una audiencia selecta de profesionales y líderes de la industria.
    • Networking estratégico: Tendrá la oportunidad de establecer contactos valiosos con otros patrocinadores, expositores y participantes, lo que puede generar nuevas oportunidades de negocio y colaboración.
    • Exposición de marca: Su logo aparecerá en el material impreso, en línea y en las redes sociales relacionadas con el congreso, lo que aumentará la visibilidad y el reconocimiento de su marca.
    • Participación en sesiones: Dependiendo del nivel de patrocinio, tendrán la oportunidad de presentar su empresa, productos o servicios en sesiones específicas del congreso.
       
    • Posicionamiento como líder: Su participación como patrocinador demostrará su compromiso con el desarrollo y fortalecimiento del sector cooperativo, lo que reforzará su posición como líder en su industria.
    La inversión de las cooperativas en productos y servicios demuestra su búsqueda de soluciones innovadoras y de calidad. Al patrocinar nuestro congreso, estarán mostrando su apoyo y compromiso con esta importante industria.

    Si están interesados en aprovechar esta oportunidad para ser parte integral de uno de los eventos más importantes en nuestra industria, no duden en ponerse en contacto con nosotros. Estaremos encantados de proporcionarles más detalles sobre los diferentes niveles de patrocinio disponibles y cómo pueden beneficiarse de esta asociación estratégica.

    Capacitarse

    Capacítese en temas de energía, servicios públicos y gestión cooperativa.

    Consultar a expertos

    Nuestro cuerpo de asesores estarán disponibles para atender sus consultas

    Explorar

    Explore productos y servicios en la exposición de marcas que acompañará al Congreso

    Disfrutar

    Disfrute de las bondades de Córdoba, un lugar único y lleno de energía.

    CONTÁCTENOS

    SEDE DEL EVENTO

    Hotel Casino Magic